A nadar con las tortugas verdes y carey en El Ñuro, Piura
Vive una experiencia increíble haciendo turismo en las costas del pueblo de El Ñuro, en la región Piura. Nos referimos a nadar con tortugas en El Ñuro, una caleta fascinante cuya atracción turística principal es el nado con tortugas verdes y carey. Una actividad accesible para todos, inclusive para buceadores o practicantes de esnórquel. ¿Quieres saber más? Lee hasta el final. Hay datos muy buenos para tu viaje a Piura.
Hoy en día, cualquier persona que visite las playas del norte peruano puede ser parte de esta grata aventura. Pero seguro te has preguntado, ¿Cuánto sabes de las tortugas? ¡Continúa leyendo! Aquí te contamos todo sobre ellas.
Nadar con tortugas en el Ñuro
Antes de entrar en el tema de fondo sobre la actividad de nadar con tortugas en Piura, conozcamos un poco más a la especie. Solo de esa manera aprenderemos a cuidarlas y nadar cerca de ellas sin alterar su ecosistema.
Las tortugas marinas
Si bien las tortugas marinas pueden vivir de 80 a 100 años, están catalogadas como en peligro de extinción. Es así que en muchos países como el Perú, existen legislaciones que las protegen de la explotación. Por lo tanto, es ilegal recolectarlas y mucho menos dañarlas.
La tortuga marina es uno de los reptiles que existen hace más de 150 millones de años, conjuntamente con los cocodrilos y las serpientes. Un tiempo suficiente largo para haber visto el apogeo y desaparición de los dinosaurios, por ejemplo.
Y en el transcurso, las tortugas marinas adaptaron sus cuerpos para vivir en los océanos. Tal es así que el 96 por ciento de sus vidas la pasan en el mar.
💡 Lectura recomendada: Datos sobre el avistamiento de ballenas en Tumbes.
Especies de tortugas marinas
Cabe señalar que hay 7 especies de tortugas marinas en el mundo, pero en el norte de nuestro país se pueden observar con mayor frecuencia a la Tortuga Verde (Chelonia mydas) y Tortuga carey (Eretmochelys imbricata).
Otras tortugas en el mundo son: Tortuga boba (Caretta caretta), Tortuga Baula (Dermochelys coriacea), Tortuga marina de espalda plana (Natator depressus), Tortuga marina golfina (Lepidochelys olivacea) y Tortuga marina golfina de Kemp (Lepidochelys kempii).
Datos Interesantes de las tortugas
Si has visto alguna vez una tortuga, seguro te habrás hecho preguntas como las que hemos puesto a continuación.
¿De qué está hecho su caparazón?
Según Wikipedia, el caparazón de una tortuga es la única placa que recubre dorsalmente a estos animales. Comprende placas de hueso y están cubiertas de escamas de origen dérmico, proporcionando rigidez y dureza. La tortuga laúd es la única con un caparazón más flexible y muy similar al cuero.
¿Qué come, de qué se alimenta?
De acuerdo a la especie a la que pertenece la tortuga, estas comen esponjas, percebes, calamares, medusas, anémonas de mar, algas, entre otros. En tanto, las tortugas verdes, que son herbívoras, comen algas y pastos marinos.
¿Cuántos huevos ponen a la vez?
Las hembras ponen entre dos y seis anidadas de huevos, cada una con 65 a 180 huevos aproximadamente. Todo ello, en una misma temporada de anidación. Los huevos son dejados en la arena, la hembra los cubre y regresa al mar.
¿Cuál es el tamaño y peso de las tortugas verdes?
En el caso de la tortuga verde, la más grande llega a 107 cm y pesa 108 kg. La más pequeña mide 47,3 cm y pesa 14 kg.
¿Cuánto tiempo pasan las tortugas marinas en el agua?
Las tortugas marinas pueden pasar entre 4 y 7 horas bajo el agua, ya sea descansando o durmiendo, según conserveturtles.org. Incluso pueden hibernar en el agua por varios meses, según estudios realizados.
¿Cuántos kilómetros pueden nadar?
A lo largo de su vida, las tortugas marinas migran miles de millas a través de los océanos. Tal es el caso de la tortuga laúd que viajó más de 19 mil km ida y vuelta a través del Océano Pacífico.
Las tortugas marinas en El Ñuro
Uno de los lugares donde se puede apreciar de cerca las tortugas verdes y carey es en el mar de El Ñuro.
El pueblo es pequeño con aproximadamente mil trescientos habitantes. Tiene una espectacular playa que cuenta con el Desembarcadero Pesquero Artesanal para los pescadores locales.
El Ñuro es parte de una ruta turística, gracias a la presencia de las tortugas marinas en los últimos años, además del avistamiento de ballenas, lobos marinos y delfines según la temporada.
Las tortugas permanecen siempre en el mismo lugar nadando, pues allí hay abundancia de algas marinas.
💡 ¿Te gustan los paseos en bote? Esta excursión te permite nadar con lobos marinos en el Callao. Es una estupenda oportunidad para acercarte con la naturaleza y el mar peruano.
Desembarcadero Pesquero Artesanal
Años atrás, los pescadores llevaban en sus embarcaciones a los visitantes para que puedan nadar con las tortugas. Hoy en día, existe un muelle que se adentra al mar. Y desde allí se puede observar cómodamente a estos animales. También se puede bajar y sumergir para verlas mucho más cerca.
A su vez, en el muelle se puede ver a los pescadores que llegan con sus capturas marinas del día. La pesca se realiza solamente con anzuelos y cordel para proteger a las tortugas.
Al evitar el uso de redes evitan que las tortugas marinas se enreden.
Tours y nado con tortugas en El Ñuro
En la playa El Ñuro hay operadores turísticos que ofrecen el tour en la bahía, además del nado con tortugas. A continuación te detallamos lo que incluye.
- Todos los visitantes están provistos de chalecos salvavidas.
- El tour por la bahía es de 20 minutos.
- El nado con tortugas dura 40 minutos.
- Dentro de la embarcación va un alimentador de tortuga.
- Un camarógrafo-fotógrafo captará toda tu experiencia para el recuerdo.
Todas las embarcaciones están con los reglamentos que brinda el gobierno para la seguridad del visitante, así lo señala Alberto J. de Embarcaciones Tortuga Verde en la Playa Ñuro a través del canal La 5ta Online en Youtube.
¿Cuánto cuesta nadar con tortugas en El Ñuro?
La mayoría de los tours que ofrecen las agencias son en servicio compartido, es decir, vas junto a varias personas desconocidas por grupo.
Pero hay una modalidad de servicio privado que puede ser una alternativa diferente, con un guía que atiende exclusivamente a tu familia.
🌊Te recomendamos visitar esta página con la agencia que ofrece el tour para nadar con tortugas en El Ñuro (grupos privados).
Los precios son muy recomendables ya que incluyen desde el transporte, guiado, paseo en lancha, almuerzo, entradas y más. No te preocupas de nada más que disfrutar con toda la familia.
Recomendaciones para nadar con tortugas en El Ñuro
El nado con tortugas comenzó en el Ñuro, allí tuvo su apogeo. Ahora la mayoría de los puertos del norte han tomado esa práctica para hacerlo en tour.
Pero antes de decidirte de ser parte de esta aventura, debes saber algunos puntos importantes.
- No tirarse desde la embarcación directamente al agua, pues puede caer encima de algunas de las tortugas. Esto puede ocasionar que te lastimes y dañes a la tortuga. Su caparazón es como una piedra, es fuerte y duro.
- No tocar las tortugas porque se estresan.
- No gritar, no espantarlas.
- Mantener la tranquilidad, pueden hasta morder.
- Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas, por la seguridad de uno mismo y por el de las tortugas. Con el chaleco se evita que uno se pueda sumergir y se ande correteando a las tortugas.
- No usar ningún tipo de protector solar, maquillaje, loción, desodorante o repelente de insectos en el agua.
- No traer bolsas de plástico o botellas que puedan caer al agua y ser ingeridas por las tortugas.
- Finalmente, no montar, ni alimentar a las tortugas.
💡 ¿Buscas hotel en Máncora? Dale una mirada a esta reseña del Hotel Sausalito Beach Máncora. Todo un paraíso frente al mar piurano. 100% recomendado.
¿Dónde queda El Ñuro, El Paraíso de las Tortugas?
El Ñuro se encuentra en la provincia de Talara, en el departamento de Piura. Está a 23 km aproximadamente al sur de Máncora y es la continuación del balneario de Los Órganos (7 m al sur). Se le conoce también como “Caleta El Ñuro”.
Si te encuentras en la plaza de armas de Piura, llegarás a Ñuro en 2 horas y 38 minutos aproximadamente. Google Maps te indica la ruta.
Vídeo: Nado con tortugas en El Ñuro
Conoce cómo es el tour en la bahía de El Ñuro, el cual incluye el nado con tortugas a través del siguiente vídeo del canal Bien Taypá Tv en Youtube.
¿Te animas a nadar con tortugas en El Ñuro?
Ayuda a reactivar el turismo nacional visitando Piura, y así disfrutar la actividad de nadar junto a las tortugas marinas en El Ñuro. Es una experiencia genial para ver de cerca a estas especies que provienen de las Islas Galápagos.
Además, la tierra piurana tiene muchos lugares para recorrer como estos destinos turísticos de Piura que te recomendamos visitar.
¿Qué te ha parecido este artículo?, ¿Te animas a nadar con tortugas en Perú?, ¿Sabías que hay este tipo de tour en las playas del norte?
Déjanos saber por favor tus impresiones y coméntanos en el recuadro inferior. Además, puedes apoyar en difundir esta actividad turísticas a través de las redes sociales. Sigue leyendo, que hay más lugares que te encantarán en Perú en Videos.
Fuentes consultadas: worldwildlife.org, wikipedia.org, serfor.gob.pe, peru.travel y youtube-pancho cavero.