¿Cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

Llama posa en fotografía junto a Machu Picchu

Un viaje a Cusco es estupendo para conocer su historia a través de incontables monumentos ancestrales hasta llegar a Machu Picchu, todo ello es el sueño de muchos turistas extranjeros y también de nacionales. Es por ello muy necesario poder conocer la mejor época para viajar a Cusco, saber cuál es la temporada ideal para visitar esta ciudad peruana, cuna de varias culturas en Sudamérica.

💡 ¡Te encantará! Excursión a la Montaña de 7 Colores en Cuatrimoto

¿Quieres saber cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

Te recomendamos seguir completa esta lectura para que conozcas en detalle el momento preciso para realizar este viaje. Así estarás considerando muchas variables que harán de tu viaje una experiencia formidable que perdurará en tu memoria, pero sobre todo que garantice la seguridad para ti y tus acompañantes.

Generalmente el clima de Cusco durante el año ofrece un conjunto de condiciones las cuales se dividen en dos estaciones.

💡 Te recomendamos leer la historia del Cristo Blanco de Cusco. Es uno de los puntos de observación más concurridos por los turistas que recién llegan a la ciudad imperial.

De mayo a setiembre: La mejor temporada seca para viajar y disfrutar Cusco

La primera de ellas, es la estación seca, que ocupa los meses que van desde mayo hasta setiembre.

Foto de pileta en la Plaza de Armas de Cusco, en el post La mejor época para viajar a Cusco de Perú en Vídeos.

Dichos meses se caracterizan por la baja presencia de precipitaciones y porque las temperaturas medias de todo el ambiente de la ciudad imperial, nunca suelen sobrepasar el valor de los 18 y 21 grados Celsius.

Todas estas condiciones hacen que transitar por sus calles sea totalmente viable. No en vano es la época con la mayor afluencia de turistas, los mismos que desean desvelar sus misterios y admirar sus enigmáticos sitios arqueológicos.

Otra característica particular del mencionado período de visitas, es que las noches tienden a ser más frías de lo habitual y presentan también temperaturas inferiores a los 0°.

Es por esta razón que se recomienda portar ropa abrigadora, comida y bebida energizante y demás elementos protectores.

💡 ¿Las grabaciones de tu celular tiemblan mucho? Entonces te recomiendo revisar esta guía para comprar el mejor estabilizador para celular de Amazon.

Las ventajas de viajar en temporada de lluvias en Cusco

La segunda estación corresponde a la época lluviosa en Cusco, que va desde los primeros días de noviembre y culmina a finales de abril, pero aún así, no se encuentra por supuesto en clara desventaja de su estación contraria. De hecho, hay múltiples beneficios pueden obtenerse de ésta.

Cristo Blanco de Cusco

Por una parte la frecuente llovizna permite una proliferación de la vegetación verde que abunda en la zona.

Las visitas al lugar podrán apreciarse siendo rodeadas por un precioso follaje de variadas especies vegetales, y una región más nutrida y preparada.

Otra ventaja de viajar en esta temporada de lluvias, son los precios bajos en paquetes turísticos, reservas de hoteles, restaurantes, vuelos y todo lo que involucra esta experiencia.

Esto es así pues no muchas personas prefieren ir en dicho momento y los negocios turísticos buscan atraer las visitas con descuentos y promociones especiales.

En ese sentido, al haber menos gente, vivir la experiencia en Machu Picchu también es acogedora, pues habrá más libertad para tomar fotos y explorar evitando tumultos.

💡 Mira nuestro vídeo con huéspedes trepando una montaña de 100 metros para llegar al peculiar hotel cápsula de Cusco, ubicado en el Valle Sagrado de los Incas.

¿Qué ropa llevar a Cusco?

Las agencias de viajes formales normalmente recomiendan llevar ropa protectora de constitución gruesa para transitar en este tipo de espacios. Siendo las más recomendadas las que proveen abrigo para el visitante, pero también cobertores impermeables para la mochila y el equipaje en sí.

Resulta importante también incluir variados elementos como guantes, cortavientos y sudaderas, los cuales no son más que la manera más indicada para la protección contra el frío y las inclemencias del calor diario.

Un grupo de turistas posando para la foto frente a Machu Picchu - Fuente: Andina

Otro tipo de vestimenta la cual se suele usar mucho en este tipo de expediciones son las zapatillas de trekking.

Este tipo de calzado resulta ser genial a la hora de ofrecer tracción sobre el terreno pedregoso, siendo por tanto un accesorio eficaz a la hora de ascender por los empinados terrenos con fortalezas de piedra del lugar.

Así también no se descarta la utilización de los artículos personales de higiene más imprescindibles, como por ejemplo la pasta de dientes, desodorantes, protector solar y el cepillo de dientes. Por supuesto, todo ello al ser cosas muy baratas, lo puedes comprar en la misma ciudad y así te ahorras un poco de peso.

📢 ¡Te gustará mucho! 👉 El mejor outfit para viajar a Cusco

Vídeo: ¿Qué llevar a Machu Picchu?

Agradecemos muchísimo al canal de YouTube «Andrea Lujan» por compartir su vídeo con más consejos sobre qué cosas llevar a Cusco, según las épocas a visitar. ¡Está genial y lo compartimos con mucho gusto en Perú En Vídeos!

¡Ahora ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Cusco! 👍

Antes de culminar este post especial para mejorar tu experiencia de viaje en Cusco, te recomiendo leer con atención dos posts que se relacionan mucho a este tema.

Uno trata sobre cómo elegir una mochila para trekking, si es que vas a hacer el Camino Inca por ejemplo, y la otra es sobre cómo usar los bastones de trekking. Ambos posts serán de mucha ayuda para tu viaje de aventura en Cusco, te lo aseguramos.

¿Y tú qué planes tienes para tus vacaciones? ¿Te gustaría hacer turismo en Cusco? ¿Cuál es tu mejor época para viajar a Cusco?

¡Vamos! Deja tu comentario y si tienes algo más para aportar como recomendaciones o tips viajeros, pues adelante! Plasma tu opinión ahora mismo.

Por cierto, una vez que tengas comprado tu vuelo a Cusco, puede revisar esta información para saber los estados de vuelos en LATAM.

Y, una cosa más, para tu viaje a Cusco te recomiendo reservar en el Hotel Prisma Cusco. Es un alojamiento familiar y cerca de la Plaza de Armas.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.