Tinajani, impresionante formaciones de rocas en Puno

Tinajani, impresionante formaciones de rocas en Puno

Caprichosas formaciones antropomorfas y zoomorfas como las de Huayllay u otros bosques de roca en el Perú, también lo podemos apreciar en Tinajani, al sur de la ciudad de Ayaviri, en el departamento de Puno.

A diferencia de las demás formaciones, ésta es de piedra rojiza arenisca y es posible que haya sido lecho del gran lago Ballivián, el antecesor del Titicaca y del Poopó. Y es que el lugar estuvo cubierto de agua hace millones de años y sufrió cambios geológicos que provocó su sequedad hasta quedar como actualmente lo vemos como el famoso lago fundacional “El Titicaca”.

Y gracias a la erosión del viento, la lluvia, la nevada y el granizo, resultó la formación de estas majestuosas rocas sin la intervención de la mano del hombre a tan sólo 4059 m.s.n.m.

El lugar posee un conjunto de figuras pétreas antropomorfas, con quebradas estrechas y ríos muy pequeños, además se aprecian algunas chullpas funerarias de las antiguas culturas altiplánicas.

Sus festividades

Muy aparte de este impresionante paisaje, también el lugar destaca por su riqueza cultural, pues los pobladores no solamente son quechuablantes, sino también organizadores de actividades andinas como el “Festival de música y danza al pie del Tinajani”, que se lleva a cabo en el mes de julio de cada año, congregando a gran cantidad de bailarines y visitantes provenientes de todas partes del país y del extranjero.

Hoy en día, este cañón junto con Pacobamba, Queuñacucho y Huallatani, es un atractivo turístico, donde también se puede practicar el deporte de aventura como la caminata a pie, cabalgar, escalar en la roca, volar en parapente, entre otros.

Cómo llegar:

Tinajani se encuentra a 15 km de la carretera panamericana en la comunidad de Tinajani, en la región de Puno. Desde la Plaza de Armas de Puno llegas en auto en un tiempo de 2 horas y 35 minutos aproximadamente. Google Maps te indica el camino.

Vídeo del Cañón de Tinajani

En el siguiente vídeo del canal de Luna Mia en Youtube podremos tener un recorrido del lugar, donde se encuentra muchas piedras formando figuras antropomorfas y zoomorfas. Más información en peru.travel/es-pe, munimelgar.gob.pe.

¿Habías visto rocas de esa forma alguna vez? ¿Conoces otro lugar que tenga las piedras con formas de personas o animales? ¿Te gustaría planificar este lugar en tu próximo viaje? Esperamos te haya gustado este post y nos encantaría que nos dees tus respuestas y comentarios en la casilla inferior.

No olvides compartirlo en las redes sociales para difudir este lugar turístico y te agradecemos la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.