La Costa Verde de Lima: su historia y crecimiento

Imagen de la Costa verde en uno de los distritos de Lima

La Costa Verde, con una extensión de 6 kilómetros de playas limeñas, abarca actualmente desde el distrito de Chorrillos hasta San Miguel, con toda una historia que debe conocer.

Circuito de playas de la Costa Verde

El Circuito de playas de la Costa Verde, es una parte del litoral limeño que se caracteriza por tener un acantilado muy elevado. Además está flanqueado por una vía de gran velocidad que fue construida para facilitar el tránsito vehicular a los distritos costeros de la capital.

Esta magnífica obra facilitó también el ingreso a las playas, que antaño sólo se podía acceder desde las escaleras ubicadas en los desfiladeros del acantilado. A esta zona de tránsito peatonal es popularmente conocida como “la bajada de los baños”.

Sus comienzos

A mediados del siglo XIX, en 1850, el mar era considerado en todo el mundo solamente como un medio de transporte y como fuente de recursos.

Esto quiere decir que en ese entonces nadie iba a bañarse en las playas, incluso las personas de la aristocracia no les gustaba ir a la playa en verano porque decían que los rayos solares eran peligrosos.

Además, en ese tiempo tostarse la piel era mal visto, sobre todo en la mujer. ¿Lo puedes creer? Y es que existía la idea de que la piel de una buena aristócrata debía ser blanca como la porcelana.

Imagen de uan parte de la Costa Verde frente a uno de los distritos limeños

El historiador Henry Mitrani, en una entrevista para el programa “A la Vuelta de la Esquina”, contó que la gente acomodada en plena ápoca de la revolución industrial comenzaron a buscar espacios abiertos para salir de la ciudad.

En vista de este hecho, el mar ofrecía un panorama perfecto. Así que comenzaron a construirse los balnearios, comenzando con el distrito de Chorrillos.

Con el boom del guano se construyeron casonas, palacetes y el malecón con sus lámparas de gas. Entonces en los veranos, lo más selecto de la sociedad limeña paseaba por este lugar.

Más tarde, en 1879 con la Guerra con Chile, Chorrillos quedó destruido y es hasta finales del siglo XIX que se vuelve a levantar. En ese entonces bajo el liderazgo del Club Regatas al construir un local en ese lugar.

Vista panorámica aérea de la Costa Verde y algunos de los distritos limeños

Más tarde, Barranco comenzó a crecer y competir con las playas de Chorrillos. En los años 20 se convirtió en el lugar de moda y el más progresista de la Capital.

El parque de Barranco fue hecho por los propios vecinos, se hizo el Puente de los Suspiros y el funicular para bajar por el pasaje del mismo nombre. Cabe destacar que este clase de vehículo se manejaba con balones de agua. No era eléctrico ni mecánico, simplemente con el uso del peso del agua.

Otro de los distritos que comprende el Circuito de playas de la Costa Verde es Miraflores. Un lugar que fue colonizado por inmigrantes europeos como Guillermo Schell y Domingo Porta, quienes construyeron un rancho donde sembraron pinos evocando sus lugares de origen.

Pero fue en 1920 cuando este distrito da el gran salto con la construcción de la avenida Leguía, hoy llamada avenida Arequipa. Una importante vía que une los distritos de Miraflores, San Isidro y Lince con el Centro de Lima. Todo a lo largo de 52 cuadras.

💡 ¡Recomendado! Mira nuestra guía de museos del Centro de Lima y de toda Lima Metropolitana. Con sus direcciones, horarios, teléfonos y más.

El Surf en la Costa Verde

El limeño Carlos Dogny fue quien estableció en 1937 el surf en el Perú luego que lo aprendiera en Hawai. Observó que Miraflores tenía las olas perfectas y fundó el club Waikiki en 1942.

La Costa Verde comienza a crecer

A raíz de que los balnearios tradicionales crecían y el transporte urbano era limitado para la cantidad de habitantes que ya tenía Lima.

Pero fue en 1960 que un grupo de visionarios tomaron la decisión de construir una vía de comunicación que uniera La Punta con Chorrillos al borde de los acantilados. Y así también ellos tendrían sus propias playas correspondientes a los distritos de Barranco, San Isidro, Miraflores y Magdalena del Mar.

Imagen de la Costa Verde frente al distrito de Chorrillos, Lima.

A finales de los 70 el circuito de playas ya era conocido como la Costa Verde.

💡 ¿Qué visitar en San Miguel? Puedes conocer el Parque Media Luna, el Parque de la Imaginación, El Parque de las Leyendas y varios centros comerciales.

Avance en los últimos años

Las municipalidades del distrito de San Miguel y de Magdalena del Mar en conjunto con el Gobierno Central iniciaron en 2009 el enorme proyecto de recuperar la autopista de la Costa Verde.

Comenzaron por descontaminar las playas cerrando los colectores definitivamente para convertirlas en playas aptas para bañistas.

Actualmente la Costa Verde cuenta con un malecón costero, estacionamientos, bancas, zonas comerciales como LarcoMar. Así también están en marcha los trabajos en la zona que corresponde al Callao, avanzando de esta manera el ambicioso proyecto de unir Chorrillos con la Punta.

Cómo llegar:

Si te encuentras en la Plaza de Armas de Lima, en auto te tomará llegar un tiempo de 29 minutos por a Vía Expresa. Google Maps te indica el camino.

La imagen que verá a continuación no es un vídeo, ni tampoco una simple fotografía. Se trata del servicio Street View de Google con imágenes de la Costa Verde.

Este formidable recurso tecnológico permite ver y hacer nuestro propio tour o recorrido por esta importante vía de Lima usando únicamente el puntero del mouse.

El registro Street View de esta vía fue captada con el uso de vehículos de Google ataviados de cámaras, láseres y dispositivos GPS para captar imágenes de 360 grados de toda esta parte de la costa limeña.

Disfruta tú mismo el recorrido por la Costa Verde.

💡 ¿Buscas un paseo familiar? Utiliza la Costa Verde para disfrutar el paisaje costero y luego puedes ir al Parque de las Aguas. Hay varias salidas que te pueden conectar con vías principales como la Av. Salaverry, que te acerca a este destino.

Vídeo de la Costa Verde

Conoce esta parte de Lima que une varios distritos, mediante el vídeo del canal de Hobbies&Aventuras de Youtube.

¡Visita la Costa Verde en Lima!

¿Has pasado alguna vez por el Circuito de playas de la Costa Verde? ¿Cuántas veces lo has hecho? ¿Cuál ha sido tu destino? ¿Crees que es una vía rápida? ¿Aconsejas pasear en auto por litoral limeño?

Nos sería muy grato conocer tus respuestas para que formen parte de este artículo, así como tus opiniones o todo lo que nos quieras contar acerca de este tema. Para ello, te dejamos un recuadro en la parte inferior.

Fuentes: Wikipedia.org, rpp.com.pe y skyzcraperciy.com.

Actualizado el 11 de marzo de 2023.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.