Visita el Mercado de Belén de Iquitos, el más grande de la Selva

Vista del interior de la Casona del Mercado de Belén

Casi la mitad de nuestro territorio está en la Amazonía, un lugar soñado para muchas personas y poco explorado para otras. Una tierra cálida y de increíble diversidad está la ciudad de Iquitos, y en él se encuentra Belén, la zona más popular, alegre, pero también la más pobre de esta ciudad, que cuenta con el Mercado de Belén, el más grande de la ciudad capital.

Iquitos es la ciudad más grande que tenemos en la Selva, siendo la más seductora de toda la Amazonía. Con sus 600 mil habitantes, es la capital de Loreto y tiene a veces más de 30 grados de calor y mucha historia.

Recomendamos leer: Esto es lo que no sabes de la Plaza de Armas de Iquitos

¿Cómo llegar al Mercado de Belén?

Hasta este lugar sólo se puede llegar por vía aérea, o llegar en barco desde Pucallpa o Yurimaguas. Aunque la ciudad sigue siendo la misma desde hace años, la calidad y la atención al turista ha mejorado mucho.

Hay hoteles y restaurantes bastante buenos. Iquitos es encantador, sus plazas, las casonas de su época de oro y su célebre malecón. De diciembre a marzo es la temporada de lluvias.

Mercado de Belén, Iquitos, amazonia - noticias

A muy pocas cuadras del centro se encuentra el Mercado de Belén, el más famoso y más grande de la selva, con más de 4 mil comerciantes, donde acude gente de todos los barrios y es que en él hay de todo.

En este lugar se come delicioso y se encuentran las bebidas exóticas, además de los cigarros de la selva que son de puro tabaco, algo más fuertes pero naturales.

Asimismo, todo lo necesario para una curación y hacer conjuros está en este lugar y no son charlatanes, se trata de un saber milenario, la diversidad de la amazonia tiene insospechados remedios para todo mal: «de la selva, su farmacia«.

El mercado más diverso de la Amazonía

Es así que el mercado de Belén es un verdadero placer para los ojos, lleno de color, texturas, con animales exóticos como la carachama y el gusano suri que se convierten en un mar de sensaciones.

Recomendamos leer: Lugares turísticos de Iquitos que no te puedes perder!!

También están las frutas como el melón, camu-camu, cocona, plátano, guayaba, papaya, ungurahui, aguaje, todas las imaginables en el trópico, mayormente el plátano, banano o cómo se le quiera llamar.

Los ajís, el picante peruano, rojo y amarillo, el cual es esencial en la cocina peruana. Las carnes, las tortugas, el carnero, lagarto despiezado. Las especias, en polvo o en bolsa, de plástico. El pescado seco, el paiche, el rey en la selva.

A un lado del mercado, se encuentra el barrio de Belén, el cual esta a lado del rio Itaya, en la ciudad baja de Iquitos, un lugar que en época de lluvias cambia totalmente.

Vídeo del Mercado de Belén

Conoce un poco más este singular mercado, lo que su gente vende y cómo viven, gracias al canal Rockma en Youtube. Más información en diariolaregion.com, starperudestinos.com.

💡 Lee también: Visita al Museo Etnográfico de Iquitos

¡Comparte el Mercado de Iquitos!

Forma parte de los que promocionamos el turismo peruano desde Internet. Solo tienes que compartir este contenido en tus redes sociales, y ya estarás apoyando en la activación de la actividad turística en la Selva peruana.

¿Conoces algún mercado parecido a este lugar?, ¿Qué te ha llamado más la atención?, ¿Te gustaría visitarlo?, ¿Qué te gustaría comprar en este mercado?.

Nos encantaría recibir tus respuestas y te invitamos a conocer la historia del emblemático Hotel Palace de Iquitos.

Síguenos en las redes sociales y te agradecemos la visita.

Deja una respuesta