Complejo Arqueológico de Cumbemayo en Cajamarca
El Complejo Arqueológico de Cumbemayo en Cajamarca, o simplemente «Cumbemayo» o «Kumbe Mayo», está ubicado a aproximadamente 19 km al suroeste de la capital cajamarquina. A una altura de 3.500 msnm y ocupa un área de 30 Km cuadrados. El lugar es un bosque de piedras asombroso y lleno de historia que vale la pena conocer.
Cumbemayo en Cajamarca
El nombre Cumbemayo puede tener sus raíces en la frase quechua, kumpi mayu, que significa «canal de agua bien construido«, o humpi mayo, que significa «río angosto.«
Este lugar presenta cuatro secciones: un acueducto, un santuario, el Cementerio de Ventanilla y varios petroglifos.
focoiccciccc Te recomiendo leer esta completa descripción de los Baños del Inca de Cajamarca.ca. Te recomiendo leer esta completa descripción de los Baños del Inca de Cajamarca.a. Te recomiendo leer esta completa descripción de los Baños del Inca de Cajamarca.a.
💡 Te recomiendo leer esta completa descripción de los Baños del Inca de Cajamarca.
El Acueducto
El acueducto, que posee unos 8 Km. de longitud, parcialmente trabajado en traquita, conducía agua desde las altas vertientes de los cerros Jamat, Consejo Frailotes y Cumbe, hasta la ciudad de Cajamarca.
Su trazo forma ángulos rectos con túneles y puntos de control, y tiene la particularidad de desviar aguas de la vertiente del Pacífico a la del Atlántico.
Se cree que puede haber sido construido hacia el 1500 a. C. y antiguamente se pensaba que era la estructura existente más antigua de América del Sur.
Existen petroglifos en el acueducto y en las cavernas de las inmediaciones. En los recodos, sus escultores esculpieron figuras simbólicas, de estilo chavinoide, que en algunos casos recuerdan las ornamentaciones serpentimorfes de la “Estela de Raimondi”.
El Santuario
El santuario está ejecutado en un peñón granítico de 20 metros de altura y semeja una cara humana. La boca es la cámara sagrada, a la cual se llega por medio de escalones rústicos.
Cementerio Pre inca
El cementerio, debe su nombre, al hecho de haber sido perforadas las tumbas en la roca viva. El notable arqueólogo Julio C. Tello dijo lo siguiente: “El acueducto Cumbe-Mayo de directa influencia Chavín, es una obra gigantesca y única en su género”. Y la calificó como tronco originario de la civilización norandina.
Bosque de Piedras de Cumbemayo
La zona montañosa es también el sitio de un «bosque de piedras» compuesto de rocas de origen volcánico que han sido talladas por efectos de la erosión. Estas formaciones de rocas volcánicas son también denominadas Los Frailones, o los Monjes de Roca.
Este sitio arqueológico fue descubierto por Enrique de La Puente en 1935 y estudiado por la Expedición Científica del Marañón en 1937.
Según Wikipedia, Cumbemayo no habría sido un acueducto de riego sino un centro ceremonial de culto al agua, como Qenko, en el Cusco y Saywite, en Apurímac.
💡 Lee también este completo informe de la Granja Porcón en Cajamarca.
¿Cómo llegar a Cumbemayo?
La ruta en automóvil es de casi una hora de camino y en este mapa de Google Maps, tienes el trayecto desde la Plaza de Armas de la ciudad. En las inmediaciones y cerca a las iglesias, hay varias agencias de turismo, donde puedes tomar tours que te llevan al lugar.
Por lo general utilizan camionetas rurales tipo “Combi”, pero también hay buses turísticos de mayor dimensión. Y me parece que son los más convenientes. Siempre bajo el acompañamiento de un guía de turismo.
Te recomiendo que antes de ir vayas al baño y tomes poco líquido. Ya que una vez en la zona de exploración, no hay a dónde ir a servicios higiénicos y no puedes dañar la naturaleza o dejar basura.
Ver vídeo de Cumbemayo en Cajamarca
Agradecemos al canal de Coreano Mochilero por hacer público este vídeo con el recorrido a Cumbemayo en Cajamarca. El cual inicia desde el minuto 3 con 58 segundos, ya que es el tiempo donde comienza la parte de paseo. Lo anterior corresponde a un preámbulo con visitas a la ciudad.
Para más información de este destino te recomiendo visitar las páginas: wikipedia.org, fertur-travel.com, peru.travel e ytuqueplanes.com.
¿Te gustó este lugar turístico de Cajamarca? ¿Ya estuviste allí? ¿Te atreves a cruzar ese pequeño túnel del recorrido? ¿Quieres conocer más sitios de Cajamarca? ¿Te gustaría viajar a Perú? ¿Eres de Perú y aún no conoces Cajamarca?
Deja tu comentario y comparte tus experiencias para iniciar la conversación. Y no olvides compartir este post de Perú En Vídeos en tus redes sociales.
¡Gracias! 😀👍