¿Por qué se celebra el Día del Trabajo el 1 de mayo? Opinión

Trabajadores subiendo al bus Metropolitano de Lima

Primero que nada desde Peruenvideos.com les deseamos a todos los trabajadores del Perú un «FELIZ DÍA! Ya que por todos nosotros con nuestro esfuerzo diario hacemos de este gran país uno de los mejores de América.

En este post comentaré un poco acerca de la historia conmemorativa del Día del Trabajo y algunas reflexiones que quizás debas tomar en cuenta, pero además es un tiempo perfecto para salir a pasear con la familia en viajes cortos en full day por el feriado del 1 de mayo.

Historia y reflexiones del Día del Trabajo

Este 1 de Mayo se celebra el Día Mundial del Trabajo, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889, en homenaje a los Mártires de Chicago, que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas, que finalmente culminó en la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos. Curiosamente en el país norteamericano no se celebra esta conmemoración, sino el primer lunes de septiembre.

En algunos lugares, mucha gente aprovecha en salir a las calles a protestar por su situación laboral y quizás no se han hecho la pregunta: ¿Por qué queremos que los demás mejoren mi situación de vida?.

Las personas que están en la calle exigiendo mejores condiciones de sueldo aún no se dan cuenta del potencial de sus mentes. Aún no reflexionan que ellos pueden dar más a la sociedad y conseguir más cosas echando a trabajar esa maquinaria cerebral que tenemos todos. ¿Por qué seguir exigiendo al Estado que mejore nuestras vidas? ¿Acaso no puedo hacerlo yo mismo y salir de la serie?

Es tiempo de pensar a dónde vas a estar de aquí a unos años. ¿Quieres estar en ese mismo puesto de trabajo?, ¿quieres seguir alcanzando el bus para llegar temprano al trabajo?, ¿crees que se te está pasando la vida en el corre corre rutinario sin poderla disfrutar? o ¿quieres realmente vivir una vida plena?, una vida llena de paz, armonía, simplemente haciendo las cosas que más te gustan para tener mejor calidad de vida.

Te has preguntado: ¿cómo estas ahora en tu trabajo?, ¿te satisface lo que estás haciendo?, ¿qué es lo que realmente esperan de ti?, ¿no te alcanza el dinero?

La invitación es esa: Analiza tu situación, entiende y visualiza lo que quieres llegar a hacer y trabaja efectivamente en acciones concretas hoy para poder conseguirlas. Si quieres ser un trabajador dependiente y te sientes feliz, pues ¡excelente! Trabaja en mejorar tu educación para que siempre seas empleable, así pasen lo años.

Pero si quieres salir de tu zona de confort, entonces ¡vamos! Pierde el temor que no te lleva a nada bueno. Anímate a escapar de la rutina y decide qué es lo que te hace feliz y lucha por ello, así sea duro el inicio. Persevera, capacítate, únete a gente buena que persigue tus mismos ideales y trabaja en forjar relaciones de trabajo sólidos que te ayuden a surgir tu emprendimiento.

Recuerda que solamente haciendo las cosas con honestidad y preparación, tu realidad va a cambiar favorablemente. ¡Lo que hagas hoy determinará lo que harás mañana! De ti depende el cambio, nadie más lo hará por ti. Solo tú.

Viajes cortos en Lima

Pues bien, luego de hacerte pensar un poco más sobre la importancia del trabajo, también puedes aprovechar este día para pasear con la familia a lugares con naturaleza para que te ayuden a pensar. Quizás hoy observando un lago, la vegetación y animales silvestres se te prenda esa idea que puede cambiar tu situación laboral o quizás cambiar al mundo.

Aprovecha este momento del feriado largo para reflexionar de este tema haciendo turismo local. En Peruenvideos tenemos varias sugerencias para viajes cortos cerca de Lima que te pueden resultar muy interesantes.

Revisa esta lista…

¡Feliz Día del Trabajador!

Vídeo Youtube del Día del Trabajo

En el siguiente vídeo del canal Historia sin Filtro conocerás por qué el 1ero de Mayo es el Día del Trabajo, así como la condición laboral que tenían las personas a principios del siglo XX.

¿Cuántas horas trabajas actualmente?, ¿Estás de acuerdo y contento con las horas que trabajas?, ¿Cuántas horas te gustaría trabajar?, ¿Qué te pareció este artículo?. Esperamos tus comentarios en la casilla inferior. Compártelo en las redes sociales por favor y gracias por la visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.